Seguramente alguna vez hayas escuchado la palabra “kigurumi” y te habrás preguntado que significa. Pues, ¡estás en el sitio adecuado! Aquí te explicaré lo que quiere decir esta palabra tan extraña.
La palabra Kigurumi (着ぐるみ) proviene del término japonés Kiru (着る – vestir) y Gurumi (ぐるみ – muñeco), es decir, vestirse de muñeco. Antes con este término se hacía referencia en japonés a todas aquellas personas disfrazadas que se encontraban en los centros comerciales, parques temáticos o puestos en diferentes convenciones.
Un ejemplo, es Disney. Las personas que se disfrazan de Mickey Mouse u otros animales fantásticos son referidos como kigurumi en japonés. El objetivo de estos personajes es el de entretener a los niños y promocionar algún tipo de producto, además de llamar la atención en la calle.
A día de hoy, es mucho más que eso, ya que se ha creado una comunidad alrededor esta estos pijamas. Esta personas salen a fiestas, conciertos o simplemente a la calle disfrazados de animales con el fin de promover su cultura, la cultura kigurumi.
Cultura Kigurumi
Esta cultura nació hace unos 10 años en Japón y rápidamente se convirtió en la principal cultura de moda. Las personas que visten con estos disfraces o pijamas son amantes de la fantasía. Y su sueño es convertirse en su personaje favorito por un día en una forma divertida y juguetona. Además, al ponerte un kigurumi, te conviertes en un peluche y todo el mundo quiere abrazarte.
Cabe decir, que los miembros de la comunidad se muestran en pubs y festivales a lo largo de todo el mundo. Por tanto, en cualquier sitio dónde hay personas buscando un escape de sus vidas, allí puedes encontrar un kigurumi. Muchos de ellos son personas a pie de calle, y otros, son celebrities escapando de sus agitadas vidas 😀
Interacciones del lector